• FNE 2022: Se viene la elección reina de los Diablos Rojos
    El miércoles 15 de Mayo se llevará a cabo la elección de la nueva representante de nuestra institución y ¡Aquí te contamos todo! La elección se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela, donde entre 29 jovencitas se elegirá a la nueva reina por el año 2022. Aparte de este evento, se llevaránRead More…

 

 

CORRESPONDE A RESOLUCIÓN N° ———— 0065 ———–

Plan de Estudios de la Especialidad: TÉCNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS.

1- Identificación del Título Profesional

1.1 Sector/es de actividad socio productiva: Electromecánico

1.2 Denominación del perfil profesional: Equipo e instalaciones electromecánicas

1.3 Familia profesional: Electromecánica

1.4 Denominación del título que se otorga: Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas

1.5 Nivel y ámbito de la trayectoria formativa: nivel secundario de la modalidad de la Educación Técnico Profesional.

 

2- Referencial al Perfil Profesional

2.1 Alcance del Perfil Profesional

El Técnico del sector Electromecánica está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social, al:

“Proyectar equipos e intalaciones mecánicas, electromecánicas, de sistemas neumáticos, oleohidráulicos circuitos eléctricos y control de automatismos; herramientas y dispositivos”.

“Realizar ensayos de materiales y ensayos eléctricos, mecánicos y electromecánicos”.

“Operar equipos e instalaciones y dispositivos de accionamiento y control de la producción y máquinas eléctricas”.

“Realizar los mantenimientos, predictivo, preventivo, funcional operativo, y correctivo de componentes equipos e instalaciones electromecánicas”.

“Montar dispositivos y componentes de equipos e instalaciones mecánicas eléctricas, de sistemas neumáticos oleohidráulicos y electromecánicas”.

“Instalar líneas de consumo y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión”.

“Realizar la selección, asesoramiento y comercialización de equipos e instalaciones electromecánicas”.

“Generar emprendimientos”.

Cada uno de estos puntos en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización, actuando en relación de dependencia o en forma independiente. Será capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad.

 

3- Taller

Medición y trazado: Aplicación del sistema métrico, Práctica de medición y trazado.

Herramientas y máquinas: Técnica de uso de herramientas de mano, de trazado, de medición, corte y unión.

Máquinas: cizalla, perforadora de banco,remachadora. Soldador eléctrico para unión de chapas finas.

Procesos constructivos: Corte, doblado, plegado, moldeado y pestañado. Perforado. Remachado. Ejercicios de soldadura blanda y por punto. Tratamiento superficial.